SEMANA 25
¿QUE ES UN ARTE CONTEMPORÁNEO?
El arte contemporáneo se
caracterizó por negar el pasado y buscar una forma de expresión que rompiera con todo lo planteado hasta el
momento, ya no se dedican a imitar
a los grandes referentes del arte, sino a crear nuevas formas, a interpretar
partiendo desde un espacio virgen donde el color y la forma adquirieron
cualidades potentes. En el sentido más básico del término, arte
contemporáneo se refiere al arte–ya sea pintura, escultura, fotografía,
instalación, performance, y video–producido actualmente. Aunque parece simple,
los detalles alrededor de esta definición son borrosos y complejos, ya que las
interpretaciones de cada quien sobre lo que quiere decir “actualmente” pueden
variar mucho. Es por ello que el momento exacto en el que inició esta corriente
sigue siendo un tema de debate. A pesar de ello, muchos historiadores del arte
consideran que situar su origen en la segunda mitad de los años 60 (el final
del arte moderno, o modernismo) es una aproximación adecuada.
¿QUÉ ES UNA ICONOGRAFÍA?
La iconografía es
una disciplina, desprendida de la Historia del Arte, que se encarga del
estudio, la descripción, el análisis y la clasificación de las imágenes
sobre personajes, temas o tradiciones contenidas en retratos, cuadros,
retablos, estatuas y monumentos, así como de su simbología y atributos.
SEMANA 23
¡ELIMINAR EL ESTEREOTIPO!
Aunque el mundo avanza a
una velocidad sin precedentes, garantizar el derecho a la igualdad de género
sigue siendo un desafío que no hemos logrado alcanzar. Día a día, mujeres,
adolescentes y niñas enfrentan estereotipos que las violentan, discriminan y
excluyen, que las encasillan en la sociedad. Erradicarlos es fundamental para
construir una sociedad justa, donde puedan vivir libres y sin miedo.
¿CÓMO ELIMINAR EL ESTEREOTIPO?
¿QUE ES UN PREJUICIO?
Un prejuicio es
una opinión, por lo general de índole negativa, que nos hemos formado
sobre algo o alguien de manera anticipada y sin el debido conocimiento. Los
prejuicios implican actitudes suspicaces u hostiles hacia una persona que es
parte de un grupo (social, económico, racial, étnico, etc.) y a quien se le
atribuyen las mismas cualidades negativas que se le achacan al grupo por el
simple hecho de pertenecer a él.
¿QUÉ ES UN ESTEREOTIPO?
Un estereotipo es una imagen, idea o noción inmutable que tiene un grupo social sobre otro, al que le son atribuidos de forma generalizada conductas, cualidades, habilidades o rasgos distintivos.Muchas veces los estereotipos se convierten en etiquetas peyorativas o despectivas. Con frecuencia, esto deriva en actitudes indeseables, como la discriminación y la intolerancia, alimentando el racismo, la xenofobia, la intolerancia religiosa o la homofobia.
Ejemplos de carteles sobre
prejuicios y estereotipos.
SEMANA 21
Cartón reciclado, papel reciclado, lápiz,
¿QUE ES UN ARTE EFÍMERO O FUGAZ?
Las
obras de arte concebidas bajo criterios de poca durabilidad o de expresión
fugaz, se denominan arte efímero. Dentro de esta concepción, encontramos las
artes escénicas, la música, la instalación, la performance y otras
expresiones artísticas y culturales, las cuales son transitorias, cumpliendo
una función en un determinado tiempo.
¿COMO REALIZAMOS NUESTRO ARTE EFÍMERO?
HABLEMOS SOBRE EL ARTE EFÍMERO
Las manifestaciones artísticas que te presentamos a continuación son una pequeña muestra de cómo los artistas utilizan el arte efímero con el propósito de hacernos reflexionar sobre diversos aspectos como el cuidado del medioambiente en el que vivimos. Es por ello que te invitamos a percibir de manera detallada estas propuestas para luego contestar preguntas que guiarán tu análisis crítico y crear las tuyas.
Recorre los
espacios de tu casa para seleccionar los materiales que podrían ser de
utilidad. Explora y experimenta con sus cualidades ordenándolos, aplicándolos o dándoles
forma. Colócalos en diferentes lugares para observar los distintos efectos que pueden
causar sus colores, tamaños, texturas y formas.
Planifica tu
proyecto artístico teniendo en cuenta las siguientes preguntas: ¿Qué mensaje
sobre el cuidado del planeta quieres comunicar en tu proyecto? ¿Qué materiales
podrían servirte para transmitir tu mensaje? ¿Cuánto tiempo durará tu obra?
Como ya
sabemos que el arte efímero se caracteriza por su fugacidad, es necesario que
grabes un video, tomes fotos o realices una narración ilustrada para que tu
proyecto perdure en tu registro. Así podrás compartir los mensajes que quieres
transmitir.
FIN DE LECCIÓN 21
¿QUE ES UN RAP?
Durante la
década de los años 1970, las personas afroamericanas y latinas que vivían en
los barrios marginales de New York, Estados Unidos, encontraron en el género
rap una forma de alzar su voz de protesta, expresando y transmitiendo los
problemas de pobreza y discriminación que sufrían.
Crea tu canción, sigue los pasos a continuación:
Haz un listado de palabras, conviértelas en frases para
seguir explorando y experimentando con las rimas. Puedes descargar una base
musical de rap para practicar.
Sobre la base de tu exploración con las rimas, planifica lo que quieres comunicar en tu canción. Escucha algunos cantantes de tu región y de otros lugares para recibir inspiración. Piensa en los mensajes que quieres transmitir para mejorar las relaciones familiares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario